SSE #161: Metodología de pruebas de sudoración en el campo: Retos y mejores prácticas

Introducción
La cantidad de agua y electrolitos (principalmente sodio, Na+) perdidos como consecuencia de la sudoración termorreguladora durante el ejercicio puede variar considerablemente dentro y entre los atletas. Algunos factores que causan la variabilidad de la tasa de sudoración son: intensidad del ejercicio, condiciones ambientales, estado de aclimatación al calor, capacidad aeróbica, predisposición genética, tamaño corporal/composición corporal, equipo de protección, género, dieta y estado de hidratación. La prueba de sudoración puede ayudar a estimar las tasas de sudoración de los individuos y las pérdidas de Na+ en el sudor para dar recomendaciones personalizadas de reposición de líquido y electrolitos. Sin embargo, es importante hacer notar que si la prueba de sudoración no es realizada correctamente ni de una forma consistente, los resultados de la prueba de sudoración pueden variar y podrán ser imprecisos. Basados en los hallazgos de los estudios hasta el día de hoy, así como en algunas consideraciones prácticas, se proponen las mejores prácticas actuales en las pruebas de sudoración en campo (incluyendo recolección, almacenamiento, análisis e interpretación).
Questionario
¡Gracias por participar!
Lee nuevamente el articulo y vuelve a intentarlo