SSE #82: Optimizando la salud ósea: Impacto de la nutrición, el ejercicio y las hormonas

Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la posición o política de Pepsico, INC.
- Función Inmunitaria y Estrés Oxidativo
CONTENIDO QUE TE PUEDE INTERESAR

Los atletas de resistencia están en riesgo de deshidratación dado que el entrenamiento/competencia eleva las tasas de sudoración por periodos prolongados y la tasa de consumo de líquido ad libitum generalmente es menor que la tasa de sudor.Aunque mucha investigación ha examinado el efecto de la deshidratación en los atletas de resistencia durante el siglo pasado, aun hay mucho debate en la comunidad científica acerca de los verdaderos efectos sobre el rendimiento.Los estudios que han examinado los efectos de la deshidratación sobre el rendimiento de resistencia (y otros modos de ejercicio) pueden ser, al menos parcialmente, confundidos por 1) no ser cegados, introduciendo el potencial de efectos placebo y nocebo sobre el rendimiento, y 2) utilizar métodos de deshidratación incómodos que pueden influenciar el rendimiento fuera de cualquier efecto de la deshidratación.En los estudios se ha mostrado que es posible cegar a los voluntarios acerca de su estado de hidratación al manipular el consumo de líquido por medio de la ingesta de agua salina por vía intravenosa (catéter venoso) e intragástrica (tubo nasogástrico), pareciendo que la última induce respuestas fisiológicas y perceptuales más consistentes con estados normales de deshidratación y euhidratación.En estos estudios cegados se demostró que la deshidratación >2% de la masa corporal afectó el rendimiento de ciclismo de resistencia en el calor, al menos cuando el líquido fue entregado en el tracto gastrointestinal. Claramente se necesita más trabajo para entender otros modos de ejercicio y entornos, pero estos estudios soportan el consenso general de los estudios de deshidratación no cegados.En un estudio se reportó que es posible algo de habituación a la deshidratación, sugiriendo que si se utilizan en los estudios métodos de deshidratación incómodos y desconocidos, el rendimiento se puede afectar, al menos parcialmente, por el método y no necesariamente por el déficit de líquido corporal.

La calorimetría indirecta es una técnica común no invasiva utilizada para estudiar la contribución de las grasas al gasto energético durante el ejercicio.Se ha desarrollado una prueba de ejercicio incremental que mide las tasas máximas de oxidación de grasa (MFO, por sus siglas en inglés) y la intensidad del ejercicio cuando ocurre la MFO (FATMÁX).Hay una gran variabilidad individual en MFO y FATMÁX, surgiendo nueva investigación que sugiere que los individuos pueden tener una curva única de oxidación de grasas.Se ha encontrado que el consumo de carbohidratos antes del ejercicio disminuye las tasas de oxidación de grasas en ~30%.Se ha sugerido que el consumo de té verde, grosella negra de Nueva Zelanda (GNNZ), cafeína y ácidos grasos omega-3, aumentan la oxidación de grasas. Solo se han mostrado resultados prometedores con el té verde y la GNNZ, pero se necesita más investigación acerca de sus efectos bajo condiciones de ejercicio y los mecanismos de acción.Las estrategias para disminuir la disponibilidad de glucógeno muscular y/o hepático antes del entrenamiento físico pueden aumentar la adaptación de las vías para metabolizar grasa y aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio.Sin embargo, el aumento de la oxidación de grasas durante el ejercicio no está asociado con mejorías en el rendimiento.

El ejercicio y el calor del medio ambiente provocan en conjunto el estrés por calor. Su efecto sinérgico, cuando es excesivo, puede perjudicar el rendimiento físico y cognitivo, causando hipertermia y puede ser dañino para el bienestar y la salud del niño. En contraste, cuando el cuerpo se expone a un ambiente frío, la termogénesis inducida por el ejercicio ayudará a evitar el enfriamiento excesivo del organismo. Por lo tanto, es más probable que la hipotermia (temperatura corporal central de 35ºC o menos) ocurra durante el reposo que durante el ejercicio.
Regístrate para tener acceso a todo nuestro contenido. ¡Es gratis!