SSE #238 CONSIDERACIONES DE MICRONUTRIENTES PARA LAS DEPORTISTAS
Introducción
Los micronutrientes son esenciales para numerosos procesos metabólicos en el cuerpo que respaldan la salud y el rendimiento de las atletas. Están involucrados en procesos como el funcionamiento inmunológico, la adaptación hematológica, el metabolismo energético, el crecimiento y la reparación de tejidos. Pequeñas deficiencias pueden conducir a grandes alteraciones metabólicas. En este artículo se revisaron las necesidades nutricionales de las atletas femeninas, con énfasis en la optimización de la ingesta y el estado de micronutrientes en esta población.
¿Por qué no hay suficientes evidencias para proporcionar consejos nutricionales adaptados al ciclo menstrual de las atletas?
2.
Según los autores, ¿Por qué consumir una ingesta adecuada de micronutrientes a través de la alimentación puede ser más desafiante para las mujeres?
3.
¿Por qué las dietas vegetarianas/veganas y/o la restricción de productos lácteos pueden aumentar el riesgo de ingesta inadecuada de micronutrientes?
4.
De acuerdo a los autores, ¿A qué se refiere el término “Baja Disponibilidad de Energía”?
5.
Los siguientes son efectos potenciales de una “Baja Disponibilidad de Energía”, excepto:
6.
¿Cuáles de estos factores explican las tasas más altas de deficiencia de hierro en las atletas (15-35 %) en comparación con los atletas (3-11 %)?
7.
Las siguientes afirmaciones en relación al calcio y la salud ósea son correctas, excepto:
8.
¿Por qué tener una adecuada ingesta de folato es fundamental cuando una atleta continúa entrenando durante su embarazo?
9.
El tipo de atleta, la temporada ambiental y la latitud geográfica son factores que impactan los niveles circulantes de vitamina D. Sin embargo, en las atletas, se estima que la prevalencia de su deficiencia está en el rango de:
10.
Según los autores, estas afirmaciones son correctas en relación al uso de suplementos para las atletas, excepto:
¡Felicitaciones!Has completado la certificación con éxito