Skip to main content
CERTIFICACIONES

Soluciones Nutricionales para la Mujer Atleta

La participación de las mujeres en el deporte aumenta en todo el mundo. Sin embargo, existen pocas recomendaciones nutricionales específicas que consideren su fisiología, su ciclo menstrual, los factores de riesgo de lesiones, su tamaño o composición corporal. Por lo tanto, tiene mucho sentido entender cómo aplicar apropiadamente las estrategias de nutrición, suplementación e hidratación deportiva en este grupo etario. En esta certificación aprenderás sobre los requerimientos energéticos de las atletas y los efectos negativos de no cubrirlos. Los factores que pueden colocar a las mujeres a correr un mayor riesgo de deficiencias de micronutrientes. Sus variaciones en la tasa de sudoración y composición del sudor, su rehidratación y los efectos fisiológicos de la hipohidratación durante el ejercicio. Así como, las fluctuaciones hormonales que deben tenerse en cuenta al considerar suplementos para mujeres activas. En definitiva obtendrás consejos prácticos para atletas, entrenadores, médicos y otros miembros del entorno de la atletas. Para obtener la certificación: Soluciones Nutricionales para la Mujer Atleta debes leer estos artículos Sports Science Exchange y luego presentar los exámenes correspondientes:
 
SSE #215: ENFOQUES PRÁCTICOS DE LA NUTRICIÓN PARA MUJERES ATLETAS
SSE #215: ENFOQUES PRÁCTICOS DE LA NUTRICIÓN PARA MUJERES ATLETAS

Las atletas han sido bombardeadas con múltiples consejos nutricionales. Sin embargo, muchas de estas recomendaciones pueden ser dañinas para su salud y rendimiento ya que con frecuencia carecen de bases científicas. De hecho, se estima que el 47% de las atletas están en riesgo de tener un consumo calórico inadecuado para sus necesidades. En este artículo se proporcionó una revisión del estado actual de la evidencia para las estrategias nutricionales recomendadas para promover la salud y el rendimiento de las atletas.

SSE #228 INGREDIENTES FUNCIONALES PARA APOYAR A LA MUJER ACTIVA
SSE #228 INGREDIENTES FUNCIONALES PARA APOYAR A LA MUJER ACTIVA

Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en las recomendaciones de nutrición y suplementos dietéticos. Las fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual y el uso de anticonceptivos orales producen alteraciones metabólicas que deben tenerse en cuenta al considerar suplementos para mujeres activas. Este artículo proporcionó una descripción general de las consideraciones fisiológicas de las atletas que pueden influir en las opciones de suplementos dietéticos para satisfacer sus necesidades a lo largo de la vida.

SSE #237 HIDRATACIÓN EN MUJERES ACTIVAS
SSE #237 HIDRATACIÓN EN MUJERES ACTIVAS

Las estrategias de hidratación de las atletas deben adaptarse en función de sus pérdidas de sudor con el objetivo general de prevenir desequilibrios significativos de líquidos y electrolitos. Este artículo proporcionó una revisión de los estudios de hidratación realizados en mujeres y se discutieron los efectos potenciales de la fase del ciclo menstrual, las diferencias con los hombres, la pérdida de líquidos y los efectos fisiológicos/de rendimiento de la hipohidratación durante el ejercicio.

SSE #238 CONSIDERACIONES DE MICRONUTRIENTES PARA LAS DEPORTISTAS
SSE #238 CONSIDERACIONES DE MICRONUTRIENTES PARA LAS DEPORTISTAS

Los micronutrientes son esenciales para numerosos procesos metabólicos en el cuerpo que respaldan la salud y el rendimiento de las atletas. Están involucrados en procesos como el funcionamiento inmunológico, la adaptación hematológica, el metabolismo energético, el crecimiento y la reparación de tejidos. Pequeñas deficiencias pueden conducir a grandes alteraciones metabólicas. En este artículo se revisaron las necesidades nutricionales de las atletas femeninas, con énfasis en la optimización de la ingesta y el estado de micronutrientes en esta población.