Skip to main content
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN

SSE #198: NUTRICIÓN Y SALUD INMUNITARIA DEL ATLETA: UNA NUEVA PERSPECTIVA

SSE #198: NUTRICIÓN Y SALUD INMUNITARIA DEL ATLETA: UNA NUEVA PERSPECTIVA

Introducción

La ausencia por enfermedad es incompatible con el éxito en el deporte elite, el cual demanda un volumen de entrenamiento consistentemente alto, es decir, entre menos se enferme un atleta, más puede entrenar. La disponibilidad de nutrientes influye en la inmunidad porque los macro y micronutrientes están involucrados en una multitud de procesos inmunitarios. Los macronutrientes están involucrados en el metabolismo de las células inmunitarias y la síntesis de proteínas y los micronutrientes están involucrados en las defensas antioxidantes. Se presenta un nuevo paradigma para la inmunología del ejercicio que considera la resistencia (la fuerza del armamento inmunológico) y la tolerancia (la capacidad de soportar los microbios y amortiguar la actividad de defensa). Este nuevo paradigma de resistencia y tolerancia ayuda a explicar por qué los suplementos nutricionales con efectos tolerogénicos (por ej., probióticos, vitamina C y vitamina D) son los nuevos objetivos, ya que pueden reducir la carga de infección en los atletas.

Recuerda que puedes leer el articulo de referencia aquí

Questionario

1.
Los ganadores de medallas en los principales eventos deportivos, incluidos los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo, sufren infecciones respiratorias ________ que los atletas menos exitosos a nivel nacional.

2.
Después de una lesión, ¿cuál fue la segunda razón más común por la que un atleta de élite buscaba atención médica durante el entrenamiento o cuando compite en los Juegos Olímpicos de verano o de invierno?

3.
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de infección respiratoria en atletas?

4.
En el artículo se presentó una nueva perspectiva para la nutrición y la inmunología del ejercicio, incluido el concepto de:

5.
Según el autor, ¿qué es la "resistencia inmunitaria"?

6.
Según el autor, ¿qué es la "tolerancia inmunitaria?"

7.
Un ejemplo de suplementos tolerogénicos incluye:

8.
Según el autor, ¿qué efecto antiinflamatorio ejercen los probióticos?

9.
La ingesta diaria recomendada de vitamina C en la dieta para hombres adultos en los EE. UU. es:

10.
El metabolito de vitamina D biológicamente activo es: