Skip to main content
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN

SSE 204 Análisis de biomarcadores sanguíneos para el atleta de alto rendimiento.

SSE 204 Análisis de biomarcadores sanguíneos para el atleta de alto rendimiento.

Introducción

Entender los biomarcadores sanguíneos de un atleta es una forma objetiva de medir el rendimiento, la recuperación y el estado nutricional. Dado que un atleta está expuesto a diferentes factores estresantes, como el aumento de la carga de trabajo, la pérdida de sueño y los viajes, es importante monitorear sus biomarcadores sanguíneos para prevenir lesiones y enfermedades. Los problemas comunes que se pueden encontrar al medir los biomarcadores sanguíneos son nivel bajo de vitamina D y del hierro, disponibilidad energética baja y niveles bajos de hormonas. Analizar los biomarcadores sanguíneos puede ayudar a mantener a un atleta saludable, sin embargo, los resultados pueden verse comprometidos por enfoques pre analíticos defectuosos. Es probable que la adopción de enfoques pre analíticos adecuados aumente la probabilidad de medir los cambios fisiológicos en un atleta. Además de los biomarcadores sanguíneos, se deben tomar otras medidas subjetivas, físicas y metabólicas para medir los cambios fisiológicos durante la temporada de un atleta.

Recuerda que puedes leer el articulo de referencia aquí

Questionario

1.
¿Cuáles de los siguientes biomarcadores suelen estar asociados con la producción de nuevos glóbulos rojos?

2.
El índice de omega 3 se calcula de la siguiente manera:

3.
Según Heikura et al., el riesgo de lesión asociado con la baja disponibilidad de energía fue:

4.
Según los autores, ¿cuáles son los dos enfoques sinérgicos para el análisis de biomarcadores sanguíneos en el ámbito de las ciencias del deporte?

5.
Los biomarcadores sanguíneos ofrecen un enfoque objetivo para priorizar los esfuerzos de los médicos, sin embargo, según los autores, los datos a menudo se ven comprometidos por:

6.
Según los autores, en los atletas, la condición en la que la concentración de hemoglobina puede parecer baja se conoce como:

7.
La suplementación con hierro da como resultado un aumento agudo de la proteína _____________________, orquestando la absorción reducida de hierro.

8.
Un ejemplo de hormonas peptídicas o citocinas que pueden servir como indicadores de la disponibilidad energética incluyen:

9.
La "hora del día" se considera una de las consideraciones preanalíticas que pueden afectar la calidad de los datos. ¿A qué biomarcadores afecta esto más fuertemente?

10.
Según el autor, se puede utilizar un rango adaptativo Bayesiano para ayudar a interpretar los biomarcadores mediante