SSE #224: SUPLEMENTACIÓN APLICACIÓN DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA AL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Introducción
El envejecimiento está asociado con la pérdida progresiva de la masa muscular esquelética y la disminución de la función física, lo que puede originar una reducción de la movilidad y la subsecuente pérdida de independencia. Las prácticas dietéticas de los atletas para aumentar el rendimiento y la recuperación pueden ser relevantes para la preservación de la masa y la fuerza del músculo esquelético en los adultos mayores. Igualmente, los suplementos dietéticos comúnmente utilizados por los atletas pueden mejorar la salud del músculo esquelético en los adultos mayores.
La siguiente es una fuente alimentaria de creatina:
2.
¿Cuál de los siguientes originaría a los mayores aumentos en la síntesis de proteínas musculares?
3.
Existe evidencia de que un efecto combinado de hiperinsulinemia e hiperaminoacidemia con suplementos de aceite de pescado mejora la síntesis de proteína muscular, ¿cuál de los siguientes mecanismos indirectos está relacionado?
4.
¿En cuál de los siguientes escenarios la suplementación con creatina proporcionaría los mayores beneficios a la vida cotidiana de un adulto mayor?
5.
¿Cuál sería la cantidad óptima y la fuente de proteínas para un varón de 80 kg y 70 años de edad?
6.
La ingesta de nitrato inorgánico (NO3) probablemente afecte el músculo esquelético a través de:
7.
¿Cuál es la ingesta diaria recomendada de monohidrato de creatina en adultos mayores?
8.
¿Cuál de las siguientes comidas le recomendaría a un atleta o adulto mayor que busca consumir proteínas, creatina, PUFA n-3 y nitrato inorgánico?
9.
¿Qué cantidad de proteína deben consumir los adultos mayores cada vez que coman?
10.
El rango objetivo de ingesta de carbohidratos (g carbohidratos/kg peso/día) para apoyar la actividad física ligera y las demandas de la vida diaria es:
¡Felicitaciones!Has completado la certificación con éxito