Skip to main content
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN

SSE #223: HIDRATACIÓN PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

SSE #223: HIDRATACIÓN PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

Introducción

Las disminuciones agudas en el agua corporal pueden tener un efecto perjudicial sobre el rendimiento físico y cognitivo, pero no se conocen bien los efectos del consumo de líquido habitual sobre los aspectos de salud general y bienestar. En la investigación reciente se sugiere que la sub-hidratación puede estar asociada con un riesgo más alto de ciertas condiciones agudas y enfermedades crónicas. Sin embargo, es difícil establecer vínculos causales directos entre el consumo de líquido y el riesgo de enfermedad debido a las inquietudes sobre los factores de confusión y la medición del estado de hidratación.

Recuerda que puedes leer el articulo de referencia aquí

Questionario

1.
Aparte de condiciones de enfermedad o el ejercicio vigoroso la hipohidratación evidente generalmente se previene mediante:

2.
Cuando hay un desajuste significativo entre el consumo y la pérdida de líquido se produce un cambio en el estado de hidratación. Es decir, déficit (hipohidratación) o exceso (hiperhidratación). ¿A qué porcentajes del agua corporal total (ACT) y la masa corporal (MC) equivalen estos cambios?

3.
Aunque no existe un estándar de oro universalmente aceptado para la evaluación del estado de hidratación, los mejores indicadores de la hipohidratación excesiva y la sobrehidratación son:

4.
De acuerdo con el Instituto de Medicina de EUA (IOM), el consumo de agua total recomendado es de:

5.
Los datos relativamente más sólidos a partir de pruebas controladas al azar sugieren que el aumento en el consumo de líquido habitual puede disminuir el riesgo recurrente de:

6.
Los riesgos potenciales o efectos secundarios del aumento del consumo de agua incluyen los siguientes:

7.
Estas afirmaciones son ciertas en relación al consumo de agua y la incidencia algunas enfermedades crónicas o metabólicas, excepto:

8.
En relación al volumen de ingesta de agua y su efecto sobre el sistema neurológico. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?

9.
¿Por qué las recomendaciones de consumo de agua de la USDA incluyen agua de otras bebidas y alimentos?

10.
Los efectos del consumo habitual de líquido o del estado de hidratación sugieren beneficios para algunas enfermedades crónicas, pero para otras áreas los beneficios son menos claros. Esto se debe a: