SSE #207: Deshidratación y daño muscular inducido por el ejercicio: implicaciones para la recuperación
Introducción
La deshidratación (>2% de pérdida de masa corporal) puede resultar en la disminución del rendimiento y retraso en la recuperación. Aunque no se ha estudiado ampliamente, existe evidencia limitada que sugiere que la deshidratación podría aumentar el daño muscular inducido por el ejercicio (EIMD, por sus siglas en inglés) y prolongar el tiempo de recuperación. Los mecanismos propuestos para los efectos adversos de la deshidratación en el EIMD incluyen alteraciones en el volumen celular y flujo de iones, disrupción de la membrana celular, desequilibrio en el acoplamiento de la excitación-contracción, disminución del flujo sanguíneo esquelético, modificación de las propiedades de las células rojas, y/o la intensificación de las señales de mala adaptación.
De acuerdo con el autor, en general, el volumen celular se mantiene a través del desplazamiento de líquido al ser controlado ¿por?
2.
De acuerdo con el autor, debido a que el sudor es ________ en relación con la sangre, las pérdidas por sudor _________ la osmolalidad del plasma y ______ el volumen de sangre.
3.
De acuerdo con la investigación citada por el autor, ¿Cuál de los siguientes modelos se ha utilizado para estudiar el daño muscular inducido por el ejercicio?
4.
¿Cuál de los siguientes describe mejor a un osmorreceptor?
5.
De acuerdo con el autor, después del daño muscular inducido por ejercicio ¿por cuál de los siguientes se ve afectado el proceso de acoplamiento excitación-contracción?
6.
De acuerdo con la investigación citada por el autor ¿especialmente en qué tipo de ambiente se ha demostrado que la rehidratación mejora el rendimiento en el ejercicio subsecuente?
7.
De acuerdo a la investigación citada por el autor ¿cuál de los siguientes puede ser causado por altos niveles de deshidratación?
8.
De acuerdo en la investigación citada por el autor, el incremento en la generación de ROS altera ¿cuál de los siguientes elementos del músculo esquelético?
9.
¿De cuál de las siguientes alteraciones en el músculo es responsable la hipertermia?
10.
De acuerdo a la investigación citada por el autor ¿cuál de los siguientes se incluye en los mecanismos propuestos para los efectos adversos de la deshidratación en el EIMD?
¡Felicitaciones!Has completado la certificación con éxito