Skip to main content
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN

SSE #182 Estrategias de ingesta de líquidos para una óptima hidratación y rendimiento: consumo planificado vs tomar según la sed

SSE #182 Estrategias de ingesta de líquidos para una óptima hidratación y rendimiento: consumo planificado vs tomar según la sed

Introducción

Las dos escuelas de pensamiento más comunes con respecto a las mejores prácticas de ingesta de líquidos durante el ejercicio son el consumo planificado y tomar según la sed o la ingesta ad libitum. Ambas estrategias buscan prevenir la hidratación excesiva o insuficiente y mantener el rendimiento. Sin embargo, el éxito de cualquiera de las estrategias dependerá del contexto del evento, las características del individuo y los objetivos del sujeto que hace ejercicio, entrena o compite.

Recuerda que puedes leer el articulo de referencia aquí

Questionario

1.
¿Cuál es la diferencia entre beber según la sed y beber ad libitum?

2.
El consumo planificado se define como…

3.
En los humanos, la sed tiende a calmarse antes de que se alcance una rehidratación completa.

4.
Los siguientes son objetivos de la estrategia de consumo planificado, EXCEPTO:

5.
El objetivo de "beber según la sed" es…

6.
Durante el ejercicio, particularmente en el calor, el volumen de plasma _________ porque proporciona el líquido para el sudor y, como resultado, la osmolalidad del plasma ________ porque el sudor es hipotónico en relación con el plasma.

7.
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación a la sed?

8.
En el análisis de Cheuvront y colaboradores (2007) donde se examinaron los promedios de 14 estudios de maratón realizados en ambientes diferentes (10-28 °C), con corredores de un amplio rango de habilidades (2:10 a 4 h) concluyeron que…

9.
Las circunstancias en que tomar según la sed puede ser suficiente incluyen:

10.
Las circunstancias en las que el consumo planificado de líquido puede ser una estrategia adecuada, incluyen: