Skip to main content
CERTIFICACIONES

ACTUALIZACIÓN EN SUPLEMENTOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

La nutrición deportiva debe fundamentarse en una adecuada selección y consumo de alimentos. Sin embargo, con frecuencia los atletas y sus equipos de apoyo, están en la búsqueda de los suplementos nutricionales que les puedan ofrecer una ventaja competitiva.

Esta certificación abarcará temas de actualidad sobre suplementación para mejorar el rendimiento deportivo y contiene información que los profesionales del ejercicio podrán aplicar rápidamente en la campo o el consultorio.

Se incluyen unas guías prácticas basadas en evidencias para el uso general de suplementos nutricionales y datos actualizados sobre tres de los componentes mas estudiados y con efectos sobre el rendimiento deportivo: Cafeína, Beta-Alanina y Creatina.

Para obtener la certificación: Actualización en Suplementos y Rendimiento Deportivo  debes leer estos artículos SSE y luego presentar los exámenes correspondientes:

SSE #185: CUESTIONES PRÁCTICAS EN EL USO BASADO EN EVIDENCIAS DE SUPLEMENTOS PARA EL RENDIMIENTO: INTERACCIONES Y USO REPETIDO.
SSE #185: CUESTIONES PRÁCTICAS EN EL USO BASADO EN EVIDENCIAS DE SUPLEMENTOS PARA EL RENDIMIENTO: INTERACCIONES Y USO REPETIDO.

En vista de que varios suplementos deportivos pueden aportar beneficios sobre el rendimiento cuando se utilizan individualmente, los atletas pueden interesarse en combinarlos o usarlos de manera repetida. Sin embargo, no hay suficientes evidencias para comprobar sus efectos aditivos o repetitivos. De acuerdo con la información obtenida en el SSE 185 complete el siguiente cuestionario:

SSE #186: SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON MONOHIDRATO DE CREATINA
SSE #186: SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON MONOHIDRATO DE CREATINA

La creatina es un compuesto natural que se consume en los alimentos y juega un papel central en la producción de energía durante la contracción muscular. Algunos estudios indican que la suplementación con monohidrato de creatina puede mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad que duran menos de 30 segundos. Nuevos datos indican que la creatina puede tener un papel en la mejoría de la salud cerebral y el metabolismo. Aquí se revisarán los aprendizajes de la suplementación con creatina durante los últimos 25 años.

SSE #203: CAFEÍNA Y RENDIMIENTO EN EL EJERCICIO: UNA ACTUALIZACIÓN
SSE #203: CAFEÍNA Y RENDIMIENTO EN EL EJERCICIO: UNA ACTUALIZACIÓN

La cafeína es uno de los suplementos más estudiados y su efecto ergogénico se ha demostrado en diferentes escenarios deportivos. Sus dosis (moderadas o altas), sus momentos de consumo (antes o durante el ejercicio), el tipo de actividad donde puede ser efectiva (ejercicio de resistencia o intermitente), así como sus efectos secundarios potenciales y las teorías sobre sus mecanismos de acción han sido ampliamente debatidos.

SSE #208: ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SUPLEMENTACIÓN CON BETA-ALANINA PARA ATLETAS
SSE #208: ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SUPLEMENTACIÓN CON BETA-ALANINA PARA ATLETAS

El músculo esquelético tiene varios mecanismos innatos de amortiguación intra y extracelulares para abordar la acidosis inducida por el ejercicio. De ellos la carnosina es un amortiguador intracelular clave. La suplementación con ~3-6 g de beta-alanina durante al menos 4 semanas pueden aumentar las reservas de carnosina muscular en un 30-60%. Aquí se revisan las evidencias más actuales sobre el efecto del uso de beta-alanina por los atletas y las limitaciones de la suplementación.